La zona transparente de una ventana puede llegar a representar un 92% de su superficie total, por ello es importante saber qué tipo de vidrio debemos elegir. Esto se intensifica en el caso de tabiques transparentes o muros cortina, donde puede llegar a rozar el 99%.
En edificación encontramos multitud de usos, ya sea en ventanas y lucernarios, en divisiones de espacios, barandillas, mobiliario y decoración; y en cada uno de ellos se le pueden requerir distintos comportamientos, como mayor resistencia mecánica, menor conductividad de calor, e incluso que sea capaz de modificar la transparencia según nuestra voluntad como veremos más adelante.
Para alterar sus capacidades físicas y mecánicas se someten a tratamientos durante el propio proceso de fundición. Sin embargo, las propiedades visuales y térmicas se pueden realizar una vez el vidrio está conformado, mediante procedimientos o modificaciones postproducción.
Tipos de vidrio según su proceso de fabricación
Monolítico: es el estándar, usado cuando no se tiene necesidad de seguridad o no existe probabilidad de impacto. Su rotura se produce en trozos de gran tamaño muy cortante, y pequeños fragmentos punzantes.

Templado: durante su fundición se somete a un tratamiento térmico el cual le proporciona una alta resistencia a impactos y a flexo-tracciones, además su rotura se produce en pequeños fragmentos no cortantes ni punzantes.



Laminado: suponen la unión de 2 o más vidrios mediante una lámina adhesiva, normalmente PVB (butiral de polivinilo) el cual ofrece unas propiedades ópticas que evitan la variación visual, y además evita el paso en gran medida de la radiación ultravioleta. Al romperse, los fragmentos quedan adheridos, esto permite qué, en el caso de intento de intrusión aunque el vidrio más expuesto se fracture no se desprenda, ayudando a proteger al resto de paneles; Además es muy usado en interiores, como compartimentaciones o mamparas de ducha, ya que se elimina la posibilidad de corte al no desprender fragmentos en caso de rotura.



Los vidrios laminados pueden estar formados por vidrios tanto monolíticos como templados.
A parte de esto, pueden ser sometidos a algunos tratamientos que mejoren sus propiedades térmicas, o que alteren sus capacidades ópticas, estos son:
Tipos de vidrio según sus cualidades
Vidrio bajo emisivo
También conocidos como low-e, reflejan la radiación solar, reduciendo así la cantidad de energía que pasa a través de él; en climas cálidos se recomienda su instalación en la hoja exterior, mientras que en climas fríos se colocaría en el interior.
Vidrio inteligente electrocrómico
Se coloca una lámina translúcida con la capacidad de volverse transparente al aplicar una corriente eléctrica; esto permite que mediante un regulador podamos variar el nivel de su transparencia, pudiendo volverse totalmente transparente si así lo deseamos. Esto proporciona un gran abanico de usos en compartimentación y en ventanas interiores.



Vidrio mate
Se realiza un tratamiento con ácido, volviéndolo translúcido, lo cual permite el paso de la luz, pero produciendo una distorsión óptica que evita ver a través de él. Su uso es muy extendido en terrazas, mobiliario, mamparas de ducha y decoración



Sin embargo, también podemos obtener vidrios con este acabado fácilmente mediante el uso de láminas translucidas, las cuales podemos adherir sin emplear pegamento, por lo cual, cuando queramos retirarlo no dejará ningún tipo de resto ni marca. Podemos encontrarlas con diferentes acabados y patrones, pincha en este enlace si quieres echarles un vistazo.
Vidrio lacado
Se le aplica una capa de color en uno de los lados, con esto se logran vidrios coloridos empleados en decoración, ya que genera superficies con mucho brillo. Es muy utilizado en frentes de cocina o lavabos, y cada vez está más presente como acabado en electrodomésticos y armarios.



Como vemos, el vidrio es uno de los materiales que más usos tiene en edificación. Gracias a la gran variedad de terminaciones y características que se le pueden dar, sus posibilidades son ilimitadas.
Si tienes cualquier consulta no dudes en mandárnosla mediante el Formulario de contacto, estaremos encantados de ayudarte.
Algunos de los enlaces son de afiliados; sin embargo, ningún producto mencionado ha sido propuesto por tiendas o marcas para su promoción, siendo su introducción decisión única en base a nuestros criterios.
Artículos relacionados